Camino Santiago Vía de la Plata

Camino de Santiago por la vía de la plata desde Sevilla a Astorga paso a paso comentado por Mariano.
Del 26/11/2023 a 23/12/2024 26 días.

Etapa inicial

Empezamos. Intento Sevilla a Astorga. Etapa previa Jerez tren a Sevilla.

Etapa 1 Sevilla – Guillena

Salida desde Sevilla y parada en Santiponce casi mitad de la etapa.

Menos mal que han puesto este hierro para no tener que mojarse.

Arroyo de los molinos.
Concertinas.

Guillena.

Llegué.

Guillena.

Ayer llegaron 8 peregrinos hoy estoy solo con Marcelino.
Naranja de la cooperativa de Manuel Ávila.

Duchado, crema neutrogena de pies embadurnados y un ratito en la cama jugando.

Haciendo tiempo en un bar para cenar como no hay cocacola 00 tomamos casera😭😭😭

Ya tengo reservado albergue para mañana.

Cena ensalada sin maíz y bacalao.

Una casera blanca y un plátano 8.5€

Etapa 2 Guillena – Castilblanco de los Arrollos

Día nuevo

Empezamos el día con lluvia.

Llegué a Castilblanco de los Arroyos.

Casi toda la etapa lloviznando. El año pasado hice el camino sin ducharme este año toca sin beber alcohol. Creo que va a ser más duro este año. Me he duchado , lavado la ropa y puesta en una secadora.
Ver para creer.

Olivos intensivos.

La cochinilla no va a dejar ni una chumbera.

Pergañas de barro.
Estos olivos supongo los van a arrancar para sembrar intensivos.

Aceitunas maduras.

Bellota y flor de la encina.

Sopita de picadillo.

17.5 kms la posada 15€ con desayuno, sábanas y poder usar lavadora y secadora y tiene televisión. Que más se puede pedir.

Carrillada de segundo.

Casera
Menú 8€ no incluye bebida. Incluye el postre.

Postre no puedo mandar foto se me ha gastado el carrete.

La secadora no estaba incluida son 3 €.
Viendo documentales de la dos. Pensando que mañana tengo más de siete horas de caminata. Depender de tus pies y piernas para poder hacer la etapa me tiene la cabeza dando vueltas.
Para no pensar y dado que no hay donde cenar he comprado manzanas y yogures
Para que todo no sea tan sano también he comprado gusanitos y Cocacola.

Etapa 3 Castilblanco de los Arroyos – Almadén de la Plata

Buenos días. Empezamos la marcha. Predicción de lluvias todo el día ahora no llueve.

Pilar de San Benito.
Seguimos la flecha amarilla.
Niebla no muy densa.

Cochinos en la dehesa.

Dehesa yerbabuena que fue propiedad de Ortega Cano y a Rocío Jurado.

Una rana y otro reptil pagaron caro el querer cruzar la carretera.

Dehesa el Berrocal
Voy a beber y comer algo
Llevo 16.5kms final de la etapa 29.3 me quedan 13

Alcornoques.

Cuando llueve mucho hay que ir saltando.

Ruinas pueblo del Berrocal
Km 22.5
Ya queda menos.

25.3kms todavía quedan cuatro para terminar los 29,3 kms.

Sitio para comer 😀😀😀😀
Ensalada mixta y conejo al ajillo👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Los de la mesa de al lado tomando tinto Ramón Bilbao y yo cocacola 00😭😭

Monumento al rehalero.

No para de llover no he querido mojarme que ya va bien todo el día lloviendo. Me he comido dos manzanas y unas almendras que me quedaban.
A dormir.

Etapa 4 Almadén de la Plata – Monesterio

Preparándome para salir. Lloviendo.

Ya desayunado empezamos la marcha.
Casoplón.

Los cochinos son delicados pelan las bellotas.

Mecanismo seguridad del cierre de la puerta.

Qué guapos y guapas con sus pendientes.

Predicciones eran de lluvia pero parece que ha llovido todo esta noche.

A ver como cruzo.

Por fin El Real de la Jara. Mucho subir y bajar cuestas.

Me quedan 20 kms a Monesterio. Seguir para intentar llegar de día o.parar a comer he ahí el dilema.

Pare a comer.

Menú del día 10 € la ración de jamón aparte.

He pedido un platito pequeño para una pringaita. No me como todos los garbanzos porque sino no arranco.

Droga. Con lo que yo hablo después de tomarme esto. Hoy le daré charla Marcelino.
Un cartel dice 5 h 50 hasta Monesterio así que tengo hasta las 20 de caminata.
He añadido a la lista de difusión a mi amigo motero Dani.

Límite Andalucía Extremadura.

Que bonita está la dehesa.

Parece que el fin de etapa va a llover.
Llegué a Monesterio ahora buscar el albergue.

Hotel Moya el cura del albergue parroquial está de turismo.
Habitación triple uso individual.
El cura cuando no está en el pueblo cierra el albergue. Seguro que le dan comisión los de los hoteles.

Alcachofas con jamón.

Etapa 5 Monesterio – Fuente de Cantos

Buenos días. A reorganizar el caos del equipaje ,desayunar y andar.

La gente se aburre??

Ya se ve Fuente de Cantos fin de la etapa pero todavía quedan por lo menos tres horas.

Tres horas andando parada beber agua y comerme una manzana.

Intentaré pasar sin quitarme los.zapatos y no mojarme.
Estos cerdos ven pocas bellotas.

Fin de la sexta etapa el hotel se llama Vicenta. No me agrada pero es lo que hay. Habitación con baño compartido17€.

Ese lavabo me evitará varios paseos nocturnos.😀😀😀
No tiene espejo no se como me maquillaré.

No ha podido pedir ensalada porque son muy grandes. Esta noche cenaré ensalada. Para almorzar Bacalao en salsa piquillo.

He perdido ya la noción del tiempo hoy es la quinta etapa empecé el Martes
Me voy a dormir la siesta un poco. Sin postre.

Cena ensalada de rulo.

Etapa 6 Fuente de Cantos – Zafra – Los Santos de Maimona

Que pereza más grande. Cuesta trabajo salir de la cama con sábanas de franela. Arranco.

Migas no lo pude resistir.

Número es la fecha nació mi nieto Mario.

La.concha de peregrino lleva su nombre y la silueta de su manita. Esta concha ya ha hecho más de un camino.

Les sobró media botella.

Fuente cantos a Zafra y luego seguir a santos maimona.

Un cubo en la puerta de una granja de pollos
Lo miro y tiene unos pollos muertos.

Por el lado había un paso entre las cañas.
Parada comer La Puebla de Sancho Pérez.
Quedan para después de comer 4 a Zafra y 4 más a los Santos de Maimona.
Dos horitas para después de comer.
Ensalada de Rulo.

Bonito nombre.

Afueras de Zafra.
Desde este hotel en Zafra solté mis pichones y tardaron cuatro horas yo llevo 6 días andando desde Sevilla para llegar aquí.

Las palomas en esto nos ganan.
Santos Maimona.
En la puerta cuartel policía local esperando que vengan los guardias para darme la llave del albergue.

Esperando a las 20 que abren la cocina para comer algo que no sea un bocata.

Cocacola00
Con lo bueno que está el vino.

Código entrada albergue.
Ir corto de equipaje como Antonio Machado.
Cuando llegue el día del último vïaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

Cena y después me voy a buscar el albergue y al sobre.
Pedazo de albergue unas antigua escuelas con calefacción encendida cuando he llegado todo para mí solo por 7€.

Mañana etapa larga de 33 kms más de ocho horas de caminata. Por eso he pasado de Zafra a los Santos de Maimona para acortarla cuatro kilómetros. A ver cómo se da el día.lo único que me molesta es esta parte de los dos pies.

Etapa 7 Los Santos de Maimona – Almendralejo

Un solo bar abierto he tenido que andar un poco. Surtido de mantecas artesanas. Yo tostada integral y jamón ibérico.


Lloviznando ,, calabobos o algo menos.

El albergue eran dos aulas de escuela con un patio en medio.

Olivar con manto vegetal.

Olivos y vides. Olivos centenarios.

Villafranca de los Barros. Adornos navideños.

Rio por medio del pueblo si luego se inundan se quejan.

80,10 con ropa.
Almuerzo tempranero porque ya no hay nada hasta Almendralejo.
Revuelto espárragos.

Monotonía de camino.
Dos ovejas y una cabra de recién muertas o muertas de vísperas.

Ya en Almendralejo.
Llegué a las 17.30 cansado.
Hoy he cenado de caprichos comprados en Lidl. En la habitación del hotel.

Mañana Almendralejo a Mérida 29.6 kms y pasado mañana de Mérida a Alcuescar 36kms. A ver cómo recupero.
En total son 700.
Cuando hice el camino desde Somport cerca de Jaca a Finisterre fueron 1000 kms y hacia más de 40 diarios.
En aquel camino tomaba antiinflamatorios todos los días y bebía alcohol a la llegada todos los días.
Esta vez no bebo alcohol y hoy me he tomado el primer antiinflamatorio.
A ver si me falta alcohol y antiinflamatorios😀😀😀

Etapa 8 Almendralejo – Mérida

Arrancamos. 29.6 kms por delante.

Una recta de 11 kms hasta Torremejía de sembrados de vides y olivos por separado y junto.

Olivos centenarios en medio intensivos. No se cómo.podrá pasar la cosechadora. Mucho me temo que arranquen los centenarios.
Descafeinado en Torremejía.

Casi una hora andando por arcén de la carretera
Una chumbera viva👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Parada a comer. Comida cunetera.
Empieza a llover.

Mérida al fondo.

Puente Romano de Emérita Augusta (Mérida).

Ocho etapas 215 kilómetros.
Haciendo tiempo con Pepsi 00 el hospitalero abre a las 17.30.

Todo para mi solito.
Bueno para Marcelino y para mi.
Mañana etapa que la guía marca como dificultad alta las anteriores han sido dificultad media. Termina en Alcuescar.

Etapa 9 Mérida – Alcuéscar

Arrancamos.

Puente sobre el río Albarregas.

Aquí comienza el trazado de la calzada romana Vía de la Plata que unía Mérida y Astorga.

Volvemos a las encinas.

Coca cola 0 y unas migas.
13 kms me quedan 23 al paso que voy llego de noche.

Todo no van a ser cochinos.

Aljucen aquí soltamos palomas.

Marcelino que es la voz de mi conciencia me dice que no pare. Pero sino paro ya no hay donde comer.

Ensalada y bacalao dorado comerían dos.
La señora me ha dicho que me lo prepara para llevar.

Hijo de puta el que lo manda echando herbicida en la cuneta. La cantidad de orquídeas que yo fotografío en las cuentas de Cádiz se las cargan. Aquí pasará igual.

Puente de Trajano. Lo que queda de él.

Vaca feliz. Igualito que las que están estabuladas toda su vida.

Que trabajón.
Hacer estos muros.
Muros de piedra seca. Sin mortero ni argamasa.

No me canso de ver dehesa tan bonita.

Lucoperdum perlatum. Cuesco de lobo. Seta
Lycoperdon perlatum
Cistus ladanider. Jara Pringosa.

Me queda poca batería.
Llegué.
Alcuescar.

Resumen de la etapa. Hasta Aljucen fui algo lento 16 kms y salí a las 14 horas después de comer.

Me quedaban 20 que podían ser muchas horas si iba lento. No había ningún punto de referencia donde poder ver si iba a 3 o a 4 kms hora. Apreté y iba bien a cuatro por hora . Casi al final me equivoqué de pista pero Google Maps me decía que iba bien para Alcuescar. Al final llegué bien solo una hora después ponerse el sol.

Esto es un edificio donde unos doce curas o voluntario cuidan enfermos, ancianos.

Me ha recibido un chaval de unos 20 años con sotana y una faja azul. Hay un italiano que van a visitar la capilla. Le he dicho que estoy cansado.

Te dan la oportunidad de cenar con ellos tampoco he querido. Me queda comida. La habitación individual austera , con baño compartido.

Cuando pare a comer tengo que poner móvil a cargar. Voy escuchando música y eso gasta batería.

Mañana a Valdesalor 25.7 kms la guía pone dificultad alta. Diez kms menos que hoy.

El café me ha dado alas. Me voy a duchar.

Aquí no te cobran das donativo. Ayer Mérida era del ayuntamiento 10 €.
Yo cuando es donativo suelo dar 20€.

Le he preguntado si era suficiente y me ha dicho que si que gracias.

Casa de la misericordia de Alcuescar.

En Alcuescar soltamos la última suelta de pichones de Otoño. La verdad es que soltaron diez kms más cerca. A mi no se me dio del todo mal.

Mis palomas son mas rápidas que yo😀😀😀
Aquí abren a las siete y a las ocho hay que estar en la calle. Madrugaré.
El árbol es madroño que ahora están con flores y frutos.

Hoy un día soleado extraordinario
Me he dado un banquete
Zona donde están las habitaciones.

Etapa 10 Alcuéscar – Valdesalor

Buenos días. Ya no puedo dormir mas. Haciendo tiempo la churrería donde voy a desayunar abre a las 7/30. Haciendo tiempo dentro del saco.

El churrero está empezando ahora. Que tiene un niño chico después de 20 años y que les ha dado la noche.

Empezamos andar
25.7kms hasta Valdesalor.

Parece una partitura de música y es para separar los alambres.

Acueducto POSTromano.

Casas de D. Antonio.
Puente sobre el río Ayuela.

No solo de pan vive el hombre😀😀

Mierda normal y mierda artística o de diseño.

Debe de haber grullas cerca de escucha su canto estridente.

Siguiendo la flecha amarilla.

Arco romano de Cáparra símbolo Vía Plata Extremadura.
Miliario XXVIII. 28 para los que no saben números romanos.
Milario XXV quién no sepa traducir que busque en google.

Puente de Santiago de Bencáliz.

Milario XXX
4 horas andando.

El pueblo está a 600 metros camino no pasa me comeré unas almendras.

Ciruelas argentinas envasadas en España. Se me han acabado😭😭😭
Llevo 14 kms me quedan doce mas. Hoy tocará cenar el almuerzo me lo salto.

Restaurante de carretera pie del camino. Camiones aparcados. Cambio de planes me voy a comer un menú de camionero😀😀😀

Desde el segundo día en Castilblanco de los Arroyos no uso este instrumento para comer.

Alubias con almejas
Bacalao. Todo producto de la dehesa😀😀

Sin pan y sin vino. Quién te ha visto y quien te ve me dice Marcelino. Y de postre hay arroz con leche y he pedido un yogurt 😭😭😭

El bacalao que no lo puse.
Menú 12 €. Muy buena la comida.
Con menos lastre salimos lloviendo.

Aeródromo de Cáceres.

Puente viejo de la Mocha sobre el río Salor.

Llegué tres horas casi de lluvia. No he tenido la tentación en ningún momento de bailar bajo la lluvia
Valdesalor un pueblo de Colonizacion que ahora cumple 60 años. Lo celebran mañana.

Los jueves viene un churrero ambulante y aquí estamos haciendo cola para catar los churros.

Etapa 11 Valdesalor – Casar de Cáceres

Desayuno habitual.

Empiezo andar.
Esta grulla no volverá al norte de Europa.

No me he quedado muy conforme con la filiación y he preguntado a un amigo docto en estos temas . Es un juvenil de GARZA.

Cajas nido en casi todos los postes no se para que ave.
Puerto de las Camellas 465 metros.

Garza Real era la muerta.

Cáceres al fondo.

Pensaba comer en la plaza mayor pero empiezan a dar menús a las 13 mucha tela esperar una hora. Sigo para casar de Cáceres si veo algo en el camino me tomo una tapa.

Menú a las doce. Migas y rabo toro con ensalada coca 0.

Las mejores migas que he probado en este paseo.
Rabo toro estofado sin patatas con verdura.

No había postre😭😭😭

Plaza toros Cáceres
11 kms a fin de etapa.

Un burrero. Montado en un burro.

Amanita muscaria. Seta alucinógena. Se llama muscaria o Amanita de las moscas porque se usa para matar moscas.
Los chamanes en Siberia la usaban para entrar en trance.
También es la vivienda de David el Gnomo.

Quedan dos kms
Buen día soleado etapa corta 23 kms mañana más larga 33.

Etapa 12 Casar de Cáceres – Cañaveral

Buscando donde desayunar.

Arranco a andar 32 .3 kms nada en el camino.

Encinas sembradas cual si fueran olivos.

Día nublado y algo de niebla.
Miliarios.

Pantano de Alcántara.

Un mamoncete vacuno.

Cuatro horas andando voy a comer algo.

Viaducto post romano no se la vía de la plata sino de la vía del tren.
Ratón atropellado.

Puente sobre el Tajo.

Parada comer e una manzana y descansar algo.
Arranco para el último tercio espero llegar antes de que anochezca.

Envase de Alcántara.

Cañaveral al fondo me queda una hora por lo menos.

Fin de la etapa.
A buscar el albergue.
Ya hospedado.

10 horas he tardado. La guía dice 8 horas 20 minutos. La edad. Mi primo papá Noel tarda menos y está más gordo pero a él lo llevan los renos.

Yo los albergues lo miro el día antes y llamo para saber si están abiertos los municipales no admiten reservas los privados si.

Hoy llamé sobre las doce para decir que iba de camino.

Este privado 15€ jabón y champú en la ducha. Agua tirando a fría. Literas con sábanas de tela y un edredón hoy no saco el saco.

A esperar a las 20 para cenar.

Prueba de cerdo.

Etapa 13 Cañaveral – Galisteo

Buenos días desayunando aquí solo aceite porque no hay jamón😭😭
Nos vamos a Galisteo 28 kms nada de hostelería en medio.

Me he equivocado de camino a retroceder menos mal que he visto a un vaquero y me ha reorientado
Todo por seguir un camino que parecía era el que indicaba la guía pero ni había flechas.

De nuevo enrutado.

4 horas andando . Voy a parar un poquino a comerme un cachino de queso y un poquino de fuet. QQ.

Reanudamos la caminata.

Embalse arroyo Boquerón.

Pasaré con los zapatos para no resbalarme luego me pondré las botas de montaña secas. Mamoneo
Crucé, ya me he cambiado de zapatos.
Un par de horas quedan.

Ya se ve el pueblo.

Olivos no son?
Pueblo con muralla.

Para mí amigo Dani.

Llegué al pueblo.

Dos literas y cuatro camas por ahora creo que estoy sólo.
Pueblo se llama Galisteo.

Una de las puertas de la ciudad.

El único bar abierto lo más que he conseguido es que no me ponga el pan del bocata de tortilla o del bocata de pollo.

Hoy ha sido la etapa 13 de las 26 previstas para llegar a Astorga. Ya tengo comprado autobús León a Sevilla desde las 22 del día 23 a las 7/30 del día 24.

Etapa 14 Galisteo – Cáparra

Bar el emigrante. El más cutre de los que he desayunado no tiene pan solo churros precocinados y migas por mi se podía ir al extranjero otra vez.
Arrancamos.
El campo sembrado intensivo de la foto de ayer son almendros.

Otras de las puertas sin puerta de la muralla.
Hoy está la mañana soleada.

Puente medieval del río Jerte.
Rio Jerte afluente del Alagón.
10 kms por el arcén de la carretera.

13:10
12:33
12:55

Gracias al sol hoy llevo compañía. Mi sombra.
12:48

Parque de los miliarios.

Compra de comida.

Unas 30 ocas felices con su estanque.

Otro sitio con ocas, gansos o lo que sea.

Yesquero.

Bonita mastina.

Gran secadero de tabaco en ruinas.

Que día parece primavera.

Miliario.

Llevo 18/5 kms me queda todavía para terminar a los 29/5 11 kms unas tres horas.
Seta de antes Coprinus comatus.

Majuelo.

Setas mojoneras.

No veo flechas para atrás a buscar buena ruta
Ya enrutado. La guía decía andar a la izquierda del muro y no lo hice

Alcornoques.

Naranja Jaimito qué te levanta el animito.
Decisión tomada. Me voy al Arco de Cáparra y llamo para que me lleven gratuitamente al hotel resturante.
Lo del restaurante es lo que ha sido de peso para tomar la decisión.
Me quedan 6,2 kms sobre hora y media. Llegó anocheciendo.

Puerto de Béjar a la izquierda de estos montes tapado por la niebla.
Puerto de Béjar sin nubes.

Un bonsai natural.

Que me siente en este asiento que vienen a buscarme los del hotel.

Un poquito de mazapán.
Amanece 8:30 puesta sol 17:57 así que jornada de sol a sol
Mañana más.

Colada realizada y aprovechando el aire acondicionado haber si se seca.

De Béjar Salamanca.

Pedazo de ensalada.

A dormir que estoy cansado.

Etapa 15 Cáparra – Baños de Montemayor

Desayuno habitual.
Etapa 15.
Arranco un poco antes de amanecer.

Antigua estación del tren.

Quercus faginea hojas otoño.

Acabo de llegar al albergue. Todos los bares cerrados menos uno y no tiene comida. La señora se ha apiadado de mi y me va hacer unas judías verdes y unos filetes de lomo.
La lata de sardinas que tengo caerá esta noche.

Todo este salón para mí solo. Tengo que comer aquí porque está todo cerrado y además no para de llover.

Etapa 16 Baños de Montemayor – Fuenterroble de Salvatierra

Buenos días hoy la etapa 16 de 32,9 kms la segunda más larga de la vía de la Plata.

Arranco.

Calzada romana restaurada años setenta del pasado siglo.
Fresquito.

Baños de Montemayor. Adiós a Extremadura se acabó el ino.

Cartel carretera cercana entramos en Castilla León provincia de Salamanca.

Reproducción del miliario CXXXII. 132 millas a Mérida.

Vacas negras macho blanco ternero blanquitos.
Negras Avileña. Blanco charolais.

Hoy toca andar y andar hay 9:30 horas de luz y la guía marca 8 horas duración.
Puente de la Malena 7 kms llego algo más de dos horas voy con retraso.

Miliario en la milla 135.

Miliario 136.

Calzada de Béjar 12.7 kms voy con una hora de retraso. Hoy me pilla la noche.a seguir.

Pues según esto llevo 443.
Hasta Astorga son 700 ya queda menos.
El único bar del pueblo cerrado.
Dentro de 9 kms dice que hay un bar si está abierto comer sino mandarina, almendras la pastilla del azúcar y seguir.
Debo llegar sobre las 15.

Preparado para que no se posen rapaces y se electrocuten.

Derecho

Estos hincos de vallados ni se pudren ni se oxidan.

Río San Agusín
Milario 142 vuelve a estar junto al río. Un tiempo estuvo expuesto en el ministerio obras públicas de Madrid.

Los árboles que no sabía que eran son Fresnos. Identificados por Manuel (ingeniero de montes).
Gracias.

He parado y me van a poner algo de comer.

Las paredes forradas de tejas.

Mina de wolframio el metal codiciado por los nazis. Quién quiera saber más que lo busque en google😀😀

Llegué al pueblo.
Fresquito ahora 6 bajará a 1 esta noche.

He comprado comida para mañana que no hay nada en todo el camino.
Los dos bares uno cerrado y el otro va a cerrar. Cenaré en el albergue.
Este es un albergue de la iglesia te dan de cenar a las 20 donativo.
Mañana 28 kms temperatura a las ocho de la mañana 1 grado. Habrá que abrigarse algo.

Etapa 17 Fuenteroble de Salvatierra a San Pedro de Rozados

Todo el pasto helado.

Todo eso dicen que pone el miliario 153.

Miliario 154.

Mitad de la etapa.
Paro a comer.

Tomate, jamón, queso.

Al fondo a lo lejos se ve Salamanca.
Pico de la Dueña 1169 metros máxima altura desde que salí de Sevilla.
Me quedan 14 km y 4 horas de luz ajustado pero bien.

Dehesa ganado bravo.
Puente sobre el arroyo de los mendigos km 20.9.

Podando las encinas supongo que será necesario pero están más bonitas sin podar.

San Pedro de Rozanos y al fondo Salamanca.
San Pedro de Rozados fin de la etapa.

Radiador secar calcetines y calzoncillo.

La señora del hotel me ha dado de comer solo a mi. Le he pedido la ensalada y el segundo lo que tenía.

Mañana 23.4 kms etapa 18 termina en Salamanca.

Etapa 18 San Pedro de Rozados – Salamanca

De las tres cosas prohibidas solo no he fumado.
Arranco.

Salamanca al fondo pero todavía quedan unas tres horas y media.

Me quedan 169 a Astorga.
4 horas andando para comerme una manzana.
79,7 kg

Salamanca.

Puente Romano Salamanca.

Mesón las Conchas. Hay un menú del día bueno pero yo venía de antojo así que comeré a la carta. Ensalada y paletilla de cordero.
Bebida la habitual.

No hay forma de que te pongan una ensalada más pequeña.
Llevo 544 km me faltan 160.

El cordero que yo hago a baja temperatura está más tierno que este pero este tiene mejor sabor😭😭😭
Pero sigo siendo el mejor asador de Caulina 59.
Plaza Mayor.

Muy parecida a la de Madrid le falta el caballo.
Y el que va encima del caballo.

Reponer energías.

Vicente del Bosque futbolero y yo palomero.
Ya en el hotel.

Carlos III es el del Madrid.

Etapa 19 Salamanca – El Cubo de la tierra del Vino

Buenos días hoy hasta el Cubo de la Tierra del Vino 35 km unas 9 horas. Etapa de sol a sol y puede que algo más.
Desayunando en el bar el sastre.

Desayuno habitual.
Arranco a andar.
El Viti.

Un poquito de escarcha.

Niebla.

Remolacha de azúcar. En jerez se cosecha en verano.

Un cunetazo.
Llegué al pueblo antes del horario previsto por la organización como dicen en la vuelta ciclista.

Etapa 20 El Cubo de la tierra del Vino – Zamora

Buenos días etapa hasta Zamora 31,6 km. Pasado Zamora ya las etapas son de menos de 25 km.
El dueño del albergue cría.caballos árabes de raid.

Pensé hacer el año 2024 si sigo en el mundo de los vivos el camino del norte pero he conocido a una italiana que vive en Fuengirola que viene haciendo el camino desde Almería a Mérida y desde Mérida enlaza con la vía de la Plata.dice que es bonito. Aquí he visto un libro de un gaditano. En la guía que sigo de Eroski no aparece me ha dicho que está muy anticuada. Me informaré por este camino mozárabe.

Interesados empezamos el día después de terminar los concursos de pichones del 2024. Así que entrenar que las etapas son largas. Hay que poder hacer etapas largas y un día tras otro.

El abuelo de Alcaraz dice cerebro/ corazón y cojones eso es para el tenis. Para andar Piernas/ corazón y cojones.

Normas del camino. El que no aguanta el acompañante lo deja en la estación de autobuses más cercana, en el hospital más cercano o en la piedra de autopsias más cercana y los o el que quede continúa. Normas claras.
Buen camino dicen por aqui.
Tengo las plantas de los pies regulín regulón. a ver si me aguantan😭😭

Este es mi tendón de Aquiles
Camino mozárabe 26 etapas las mismas que voy a intentar terminar este año.
Salimos con 0 grados.

Cena y desayuno en albergue único bar del pueblo no tenía comida.
Macarrones y costillas y fruta.
En Zamora hay un asador de bonito nombre a ver si ceno allí.

Cachuelas (buche) de pollo a la Zamorana. En jerez eso no se come.

San Marcial de Zamora.
Las cachuelas llevan pimienta por un tubo.
Se pueden comer.

Ni idea que es este cultivo.

Zamora ya cerca.

Puente sobre el Duero el de piedra está cerrado por obras.

Ya he cruzado Guadalquivir, Guadiana, Tajo, Tormes y el Duero.

Unas tapitas por Zamora.
El bar se llama Sevillano la camarera y cocinera de Hispano América.
Que me den morcilla.

Etapa 21 Zamora – Montamarta

Buenos días. El albergue el mejor de los que he visto en estos días. El hospitalero voluntario un jubilado nacido en Almería y que ha vivido 60 años en Cataluña.

Los horarios ABSURDOS no se si los pone la organización o el hospitalero. Te ofrece desayunar a la 7 hay que salir del albergue a las 8. Ama ece 8.40 la de hoy la etapa ma corta de la vía de la Plata. No comprendo.

Así lo he puesto en un libro que hay para escribir, donde a todos le parece todo bien. Seré yo el cascarrabias. Desayunando y esperando que amanezca en un bar.

Un cartel que enumera más de diez iglesias que no he visitado.

Niebla papona.

A ver si alguien identifica esto.
Ya he visto varios campos sembrados.

Belén en uno del pueblo.

Colza.

Girasoles sin coger.

Ya en una casa rural.

Garbanzos con boletus.
Dice la señora que pican pero no mucho.

Carrillada.
Mañana a la hora de empezar menos dos grados.
Restaurante enfrente.

Revuelto de boletus.
Creo que separan claras de yemas del huevo cuajan las claras y las yemas las ponen crudas.
Rico rico.

Etapa 22 Montamarta – Granja de Moreluela

Buenos días.
22.7 kms Montamarta a Granja de Moreluela.

El zangarrón se disfrazan el 1 y 7 de enero.

Ruinas de Castrotorafe.
Paredes de adobe.

Parada un cafelito.

Ya en el albergue. No hay donde comer recurro al kit de supervivencia.

Etapa 23 Granja de Moreluela – Benavente

Buenos días etapa hasta Benavente.
Etapa 23. 25,5 km.

Niebla.

Palomares de zuritas.

Paro a comer no abren la cocina hasta las 14 lo más que me dan es una ensalada.

Vía verde mejor que arcén de carretera.

Después de varios días de niebla ha vuelto a aparecer mi sombra donde coño se habría metido.

Ya en el hotel la trucha tercero sin ascensor.

Cena con dos peregrinos que coincidimos ayer en el albergue hoy hemos ido andando cada uno a su ritmo. Mañana hacen dos etapas porque el pueblo siguiente no tiene albergue y el hotel es caro. Quieren que vaya con ellos pero yo 45 kms no soy capaz.

Etapa 24 Benavente – Alija del Infantado

Etapa Benavente. Alija del Infantado 22 kms desayuno y arranco.

Estación trenes fue albergue ahora cerrado.

Rio Órbigo.

Fin etapa.

Etapa 25 Alija del Infantado – Bañeza

Buenos días. Penúltima etapa hasta La Bañeza 20 km.
Buena helada.

Villanueva de Jamuz.

Gas de la Coca-Cola más las judías.
Menú 13€

Camas de hospital. Calefacción para uno no la ponen. Solo este chisme.
Yo poca cuenta voy a dar.

Etapa 26 Bañeza – Astorga

Hace un frío que no quiero salir del saco.

Última etapa. La 26 de 24 kms.

Conchas.

Vía de la Plata.

Almuerzo.

Puente romano de Valimbre.

Toro osborne.
Celada de la vega.

Lo que iba a ser un café acabó en Cocacola y cecina.

Corzo muerto.

Albergue Astorga he entrado que me pongan el sello.

Fin vía Plata 704 km 26 días.
Espero que mis piernas y el devenir de la vida permitan que no sea el último camino.

También te podría gustar...